1.ª Se emplea la letra r en representación del fonema /rr/ en posición inicial de palabra: rama, rebotar, risueño, roca, rueda; y detrás de consonante perteneciente a la sílaba anterior (normalmente l, n o s): alrededor, honrado, israelí. 2.ª Se emplea el dífrafo rr en representación del fonema /rr/ en posición intervocálica: arruga, barrio, sussurro, terrible.
¡Hola!, lee en voz alta todas las palabras que van apareciendo en el rótulo inferior:
(Reglas de la letra r) (Reglas del dígrafo rr)
Copia estas frases en
la ventana inferior
Escribe "r" , "rr" en
lugar del signo (_), según
corresponda
El ayuntamiento comienza a des_atizar el barrio. A este pasó los van a des_iñonar de tanto trabajar. Juegos y actividades para en_iquecer el vocabulario. He pedido esquejes sin en_aizar a diferentes países. En una persona hipersensible al en_ojecimiento facial. Hay que en_ollar los cables de los auriculares adecuadamente. Una persona es hon_ada cuando armoniza las palabras con los hechos. Quiero agradecer las pruebas de solidaridad contra esta sin_azón. Se escribe r (sonido suave) cuando va al principio de palabra o en interior tras l, n, s. Se escribe rr (sonido fuerte) cuando va en interior de palabra y entre vocales.
(Estas frases deberías escribirlas
de nuevo en tu cuaderno)
Se llama familia de palabras al conjunto de palabras que provienen de una misma raíz o lexema.
Para crear una familia de palabras solamente hay que añadir a cualquier lexema todos los morfemas que pueda admitir; ya sean prefijos o sufijos.
Clasifica las siguientes palabras con su familia correspondiente: enredoso, enrollado, honrar, israelita, israelí, desenroscar, desenrollar, honrado, enroscamiento, enroscadura, israelítico, deshonrar, enredar, desenredar, enrollamiento.