1.ª Regla: Los nombres de las líneas imaginarias, tanto de la esfera terrestre como celeste, son nombres comunes de referente único y deben escribirse con minúscula inicial: ecuador, eclíptica, trópico de Capricornio, paralelo 38. Lo mismo ocurre con los nombres de las divisiones de la esfera terrestre o celeste: el círculo polar ártico, el hemisferio norte, el hemisferio central.
2.ª Regla: Las denominaciones de los polos geográficos se escriben con minúscula cuando designan los extremos del eje de rotación de la Tierra, de modo paralelo a lo que sucede con las líneas imaginarias y los puntos cardinales: Los meridianos son grandes círculos que ciñen el globo terráqueo pasando por el polo norte y el polo sur.; La única expedición española que ha alcanzado el polo norte geográfico partió desde Siberia.
3.ª Regla: Se escriben con mayúscula inicial las expresiones que designen las regiones geográficas que circundan dichos puntos, justificada por su condición de topónimos o nombres propios de lugar, equivalentes a otros nombres propios como el Ártico [= el Polo Norte] y la Antártida o Antártica [=el Polo Sur ]: La expedición recorrera el Polo Sur para estudiar su fauna y su flora.
|